‘Me llaman Lolita’ se estrenó en marzo de 1999 y rápidamente se convirtió en un éxito en Colombia y otros países de Latinoamérica, logrando que su emisión se prolongara hasta agosto de 2000, donde destacó el trabajo de Carla Giraldo, de 13 años, y Marcelo Cezán. Esta telenovela colombiana cautivó a la audiencia con su intrigante trama sobre un amor prohibido desde la infancia. La historia gira en torno a Lolita, una niña que se enamora perdidamente de Esteban, un hombre mucho mayor que ella. A medida que crecen, su amor se vuelve cada vez más complejo y prohibido, generando un sinfín de conflictos y emociones. Los artistas hablaron un tiempo atrás para Bésame Radio sobre la novela que, según ellos, ya no sería posible realizar en esta época por los temas que se tocan y que podrían ser censurados en la actualidad, al ser un romance entre una pequeña y un hombre. Sin duda este protagónico impulsó la carrera de los actores, quienes recuerdan cómo fue su inicio. "Yo llego con la expectativa de conocer a mi Lolita, yo veo a Carla Giraldo, tan chiquita, tan frágil, delgadita. Tengo esa escena marcada, en donde me agacho, le toco la barbilla y le digo ‘Hola ¿cómo estás?’ y ella no me responde nada”, recordó Marcelo Cezán. Te puede interesar: ¿Celosa? La reacción de la esposa de Marcelo Cezán ante su coqueteo con Carla Giraldo “Lolita marcó el comienzo de una gran carrera. Empecé con el pie derecho y con todas las de la ley. Para mí fue lo que marcó mi carrera, no el personaje como tal, pero sí el comienzo de grandes aprendizajes”, aseguró Giraldo. Sin embargo, para interpretar la etapa más adolescente de la protagonista tuvo que hacerse un cambio de actriz para que se notara la evolución del personaje.