EN VIDEO: DESPIDIERON A CAMILO CARRILLO, ATROPELLADO CON UNA CAMIONETA POR UN AMIGO EN OCAñA

En video: despidieron a Camilo Carrillo, atropellado con una camioneta por un amigo en Ocaña

El incidente ocurrió tras una discusión entre la víctima y el presunto responsable del homicidio.

Andrés Carvajal Suárez

En Ocaña se realizó un emotivo homenaje para despedir a Camilo Andrés Carrillo Ortiz, un joven diseñador y artista que perdió la vida en un trágico incidente ocurrido el pasado 6 de enero.

El funeral se llevó a cabo tres días después, debido a retrasos en los procedimientos forenses que obligaron al traslado del cuerpo a Bucaramanga para realizar la necropsia.

(Exclusivo EL TIEMPO: Los vuelos de Jet del régimen venezolano a Colombia: estuvo en Bogotá, Medellín y Cartagena)

Las honras fúnebres comenzaron con una caravana

El multitudinario cortejo recorrió las calles desde la iglesia del barrio Marabel hasta el cementerio La Esperanza. Familiares, amigos y miembros de la comunidad participaron en el sepelio, marcado por llantos y clamores de justicia.

“Perdimos a nuestro ser más querido, a un joven talentoso. Solo pedimos que se haga justicia y que esa bestia, ese homicida, no quede libre y se haga responsable de la muerte de su propio amigo”, afirmó uno de sus familiares.

(Además: Cartagena: inicia la intervención de 21 inmuebles en riesgo de colapso en el Centro Histórico)

De acuerdo con las investigaciones, el incidente ocurrió tras una discusión entre Nicolás Mauricio Gutiérrez Rondón, presunto responsable del homicidio, y Jorge Stiven Guzmán Jaimes, propietario de la camioneta utilizada en el hecho. Ambos habían llegado de Bucaramanga y se hospedaban en casa de la víctima mortal.

...la captura del presunto responsable y, por otro, establecer una alta probabilidad de verdad para atribuirle a Nicolás Gutiérrez la responsabilidad, en calidad de autor, de la conducta imputada

Testimonios recopilados por la Fiscalía indican que Gutiérrez, en estado de embriaguez grado 3, tomó el vehículo sin consentimiento y minutos después atropelló a Carrillo y Guzmán mientras estos caminaban por un andén.

“Veo que un carro iba a toda velocidad por la mitad de la carretera y de un momento a otra gira hacia donde están los muchachos caminando”, declaró la testigo, quien también describió los esfuerzos por socorrer a Carrillo en el lugar del hecho.

“Le tomé los signos vitales, tenía el pulso muy bajito. Entre los auxiliares de la ambulancia, el muchacho de bomberos y yo lo subimos para trasladarlo al hospital”, relató.

(También: La millonaria deuda de entidades públicas en el Caribe con Afinia: más de $300 mil millones)

El fiscal Carlos González detalló que el testimonio entregado por la testigo coincide con lo narrado por uno de los socorristas.

“Nunca hubo intención de parar y en efecto se trató de la intención de arrollar a estas dos personas. La huella de frenado es de tan solo 90 centímetros. Nicolás manejaba a alta velocidad y en un momento ve de frente a Camilo y a Jorge, cambia la dirección totalmente del vehículo y los arrolla”, expresó el fiscal, quien añadió que otro agravante es el intento de huir sin socorrer a los afectados.

El representante a la Cámara, Óscar Villamizar, a través de sus redes sociales lamentó la muerte de Carrillo, quien hacía parte del equipo de trabajo del congresista. También se conoció que el hoy imputado, fue candidato al concejo de Bucaramanga, avalado por el partido Centro Democrático.

El desarrollo judicial del caso

Durante la audiencia de imputación de cargos realizada el pasado 8 de enero, Nicolás Gutiérrez no aceptó los delitos de homicidio agravado, daño en bien ajeno y lesiones personales culposas, imputados por la Fiscalía.

Aunque intentó cambiar de abogado y solicitar más tiempo para encontrar uno nuevo, la juez denegó su petición, suspendió varias horas y luego procedió con la audiencia. Finalmente, se dictó medida de aseguramiento intramural, y es probable que el imputado sea trasladado a una prisión en Cúcuta.

EL TIEMPO consultó a Franklin Sayago, abogado penalista e investigador judicial, quien destacó que la gravedad del caso justifica la medida de aseguramiento intramural dictada por la juez.

"Los elementos probatorios constituyen una base sólida para la acusación. Estos elementos son esenciales para establecer la responsabilidad penal del imputado y garantizar que el caso se resuelva con justicia", subrayó el experto.

Para Sayago, el caso de Nicolás Gutiérrez es un ejemplo de la importancia de un sistema judicial eficiente y fortalece la confianza en el sistema penal colombiano.

“La gravedad del delito, combinada con la evidencia presentada, justifica plenamente la actuación de la Fiscalía y la aplicación de medidas cautelares estrictas. La justicia debe actuar con firmeza para asegurar que actos de esta naturaleza no queden impunes”, agregó.

El caso también ha estado rodeado de polémica. Darlingnton Torrado, padre de la víctima, denunció que Nicolás y su familia accedieron a la camioneta bajo custodia tras el accidente, lo que generó dudas sobre la actuación de las autoridades de tránsito.

El secretario de movilidad y tránsito de Ocaña, Enrique Noguera, dijo que los vehículos involucrados están bajo custodia de la Fiscalía y que los agentes recopilaron videos de seguridad como parte de las pruebas.

“A nosotros inicialmente nos reportan un accidente de tránsito entre una camioneta y un taxi. Los agentes de tránsito acuden al lugar, solo encontraron herido al taxista pero mencionan que una persona había sido trasladada al hospital, en donde confirman que había fallecido”, afirmó el funcionario.

Por su parte, el defensor del pueblo regional, Ever Pallares, rechazó las acusaciones de que la madre del imputado —quién sería fiscal en Bucaramanga— tuviera vínculos con su entidad para buscar beneficios legales.

“Quiero dejar claro que no conozco a la señora ni he tenido comunicación con ella”, afirmó Pallares. También explicó que Gutiérrez y su familia renunciaron a la defensoría pública para contratar a un abogado particular.

¿Un nuevo 'caso Colmenares'?

La comunidad de Ocaña, conmocionada por la tragedia, ha comparado lo ocurrido con Camilo Carrillo con el polémico caso de Andrés Colmenares, debido a los múltiples testimonios y las dudas tejidas sobre el hecho; y las distintas versiones entregadas por Gutiérrez, sobre si Camilo Andrés iba o no a bordo de la camioneta.

“Aunque presenta similitudes con el caso Colmenares, en esta ocasión la Fiscalía, actuando con celeridad y con el apoyo de los investigadores adscritos a la URI, logró reunir suficiente material probatorio. Esto permitió, por un lado, la captura del presunto responsable y, por otro, establecer una alta probabilidad de verdad para atribuirle a Nicolás Gutiérrez la responsabilidad, en calidad de autor, de la conducta imputada”, afirmó el experto Franklin Sayago.

Cientos de ocañeros siguieron con atención el desarrollo de la audiencia pública del 9 de enero, que concluyó con la decisión de trasladar a Nicolás Gutiérrez a un centro penitenciario. La comunidad exige que este acto violento no quede impune y que se emita una sentencia acorde con la gravedad de los hechos.

Además, lo invitamos a ver nuestro documental Voces Silenciadas

ANDRÉS CARVAJAL SUÁREZ

Especiala para EL TIEMPO

CÚCUTA

dfcsd

2025-01-10T17:44:23Z