“He tejido tantos suéteres que para mí son simplemente un suéter más”, dijo la diseñadora.
Cuando contacté por primera vez a Delia Barry, me pidió que la llamara más tarde. Era un miércoles por la tarde en Greystones, Irlanda, donde vive, y estaba jugando bingo.
Cuando no está en el bingo o dando un paseo, Barry, de 83 años, normalmente está tejiendo.
Cuatro de sus suéteres aparecen en la película ganadora del Oscar “Los Espíritus de la Isla” (The Banshees of Inisherin), que se desarrolla en una isla ficticia en 1923, hacia el final de la guerra civil irlandesa. Estos incluyen un suéter azul marino con cuello envuelto y un suéter rojo con un cuello largo distintivo, ambos usados por Colin Farrell; un suéter grueso azul usado por Brendan Gleeson; y uno morado acanalado usado por Barry Keoghan.
Barry recibió una mención en los créditos de la película, por prendas de punto, y su historia se volvió viral en Instagram y TikTok, donde los jóvenes intentaron recrear sus diseños.
“Es pura locura”, dijo sobre la atención. “He tejido tantos suéteres que para mí son simplemente un suéter más”.
Barry aprendió a tejer en la escuela en Cahir, Condado de Tipperary, a los 7 años. Cuando era adolescente, hacía su propia ropa. A los 20 años se mudó a Londres con su futuro esposo y trabajó en una fábrica de teléfonos. Más de una década después, regresaron a Tipperary, donde Barry trabajó en un bar antes de mudarse a Greystones, el lugar de nacimiento de su esposo. “Aquí es donde me quedaré ahora”, dijo. “No me volveré a mudar”.
El compromiso de Barry con el tejido creció cuando su esposo murió en el 2010 y ella comenzó a tejer para recaudar fondos para Greystones Cancer Support. Ella donó una parte de sus ganancias de la película al grupo. “Nunca sabes cuándo los vas a necesitar”, dijo.
Eimer Ni Mhaoldomhnaigh, la diseñadora de vestuario de la película, se topó con el trabajo de Barry cuando buscaba prendas de punto para una adaptación televisiva de “Mujercitas” en el 2017. Una mujer que trabajaba en la producción sabía que Barry había ayudado en otras películas, incluyendo “Bailando en Lughnasa”, para la que creó prendas de punto para el personaje de Meryl Streep.
Barry atribuye su éxito a estar dispuesta a aceptar un trabajo sin un patrón, algo que muchas tejedoras evitarían. Para “Los Espíritus de la Isla”, Ni Mhaoldomhnaigh proporcionó fotografías de pescadores irlandeses de la década de 1920, que Barry estudió con una lupa. Uno mostraba un suéter con un cuello largo distintivo, la inspiración para la pieza roja que vistió Farrell.
Ni Mhaoldomhnaigh teorizó que la hermana en pantalla de Farrell, Siobhan (interpretada por Kerry Condon), habría hecho su suéter rojo. “Siobhan habría pensado: “Bueno. Mamá y papá están muertos, y él es mi hermanito, y lo voy a cuidar, y quiero que se vea bien, así que le pondré un cuello como un pequeño toque”, dijo.
Ni Mhaoldomhnaigh vio la pieza como un gesto de amor y protección. Envueltos en ese cuello, y en la longitud infantil del mismo, estaban la inocencia y la ingenuidad del personaje de Farrell, que son esenciales para la trama de la película.
La cinta ha sido elogiada por la forma en que trata la masculinidad, la amistad y la soledad, pero el envejecimiento también es un tema. En una escena, Gleeson dice: “Tengo esta tremenda sensación de que el tiempo se me escapa”.
Barry se identifica con ese sentimiento.
“Todo esto está llegando demasiado tarde para mí”, dijo. “Sí creo que si esto hubiera sucedido tal vez hace 20 años, habría sido agradable”.
Aún así, agregó, “todavía no lo supero”.
LOU STOPPARD
THE NEW YORK TIMES
2023-05-26T03:22:25Z dg43tfdfdgfd