El auge de este festival es tan grande que participan duetos y corales de más de 10 departamentos.
Un majestuoso recorrido por los ritmos más representativos del país en voces e instrumentos de emblemáticos artistas, marcó la apertura del Festival Nacional de la Música Colombiana, que se realizó en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo, de la Gobernación del Tolima.Puede leer:Así era la tormentosa relación de mujer atacada con químico y su asesino
El concierto comenzó con el tenor de Ibagué, Juan Carlos Villarraga, que tuvo la compañía en el piano del maestro Jorge Zapata, director de la Gran Rondalla Colombiana, que interpretó las notas del Himno Nacional y el Bunde Tolimense.
Luego se presentó el dueto Entre Cantos, de las hermanas Paula Andrea y Aura María García Gutiérrez, Princesas de la Canción 2019, que enamoró al público con Aprendiendo a vivir, Un tiple y un corazón y La Sombrerera.Otro momento digno de recordar lo protagonizó Nocturnal, el dueto que hace 20 años recibió su título como Príncipes de la Canción. Alfonso Ricardo y Vladimir Ardila encantaron a los asistentes con Amor Marino (Rodrigo Silva), Bajemos las armas (Alfonso Ricardo) y la infaltable fantasía La molienda (Juan José Briceño y Eduardo de Roux).Y cuando la emoción seguía subiendo, en la voz de Beatriz Arellano y el piano de Harold Fernando Cobo, se inició un recorrido por la región andina e incluso por el Caribe y los Llanos. El concierto prácticamente se partió en dos, pues con la presentación enérgica de los ‘bichos raros’ de la agrupación Puerto Candelaria, el baile se hizo imprescindible con canciones representativas como Balkánica, Amor y deudas, Senderito de amor, Cumbia rebelde y Amor fingido.Lea también:Los retos de los mandatarios de Pereira y Risaralda para lo que queda del 2023
El punto final de esta inolvidable apertura lo puso la Gran Rondalla Colombiana con la interpretación de obras emblemáticas del pentagrama como El Regreso, La Piragua, A mi Colombia, La lancha, Colombia, tierra querida; Matilde Lina, Serenata de amor y El Barcino.
La fiesta sigue con invitados especiales que acompañan el desarrollo de los concursos nacionales Príncipes de la Canción y Leonor Buenaventura, que se celebran en el Teatro Tolima. Para la final, el sábado 18 de marzo, los amantes de la buena música podrán disfrutar con el trío instrumental santandereano El Barbero del Socorro y de encanto e inspiración con la cantautora colombo-irlandesa Katie James.
Más de 1.000 artistas de todas las edades engalanan esta semana ese evento que exalta la riqueza de la música colombiana.
2023-03-18T19:50:30Z dg43tfdfdgfd